La cena de la pasada Nochebuena se le “atragantó” a muchas enfermeras. Viendo la televisión pudieron contemplar una imagen más propia de películas de muchos años atrás. En uno de los números musicales del programa “Telepasión 2017”, de TVE, un grupo de bailarinas, que simulaban ser profesionales sanitarias, vestían únicamente con la chaqueta del pijama de trabajo, sin los pantalones del uniforme reglamentario, algo que no ocurría con sus compañeros hombres.
La imagen pública de la enfermería se veía deteriorada, una vez más, por el uso de estereotipos sexistas y denigrantes.
Ante esta lamentable realidad, SATSE ha propuesto a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que trabaje para acabar con la utilización de estos estereotipos sexistas y denigrantes que deterioran gravemente la imagen y reconocimiento social de todas las profesionales que trabajan en el Sistema Nacional de Salud.
La propuesta del Sindicato de Enfermería surge a raíz de constatar que, lejos de desaparecer, los casos de difusión de imágenes y mensajes que atentan contra la dignidad de las profesionales sanitarias, fundamentalmente enfermeras, siguen produciéndose, habiéndose registrado, incluso, un “repunte” a lo largo de los últimos meses.
Además del programa especial de Nochebuena de TVE, la organización sindical también apunta la distribución de disfraces para Carnaval o Halloween de “enfermeras sexy” (incluso para menores de edad) y los anuncios de fiestas universitarias y de otro tipo, con el mismo reclamo. Esta imagen se sigue utilizando, igualmente, en algunos vídeos musicales, programas de entretenimiento, como “Tu cara me suena”, e, incluso, en desfiles de moda. Estos son sólo algunos ejemplos:
¡Basta! Es hora acabar con estas imágenes machistas, sexistas y denigrantes contra la #Mujer y contra la #Enfermería… https://t.co/pg30hqiqIP cc @sanidadgob @DefensorPuebloE pic.twitter.com/8m860UbDqt
— SATSE (@Sindicato_SATSE) 8 de enero de 2018
¿Moda? Espero que denigrar a la #Enfermería y a la Mujer JAMÁS lo llegue a ser… Penosa imagen del desfile de @andres_sarda en @MBFWMadrid pic.twitter.com/GenqBRaLnj
— SATSE (@Sindicato_SATSE) 18 de septiembre de 2017
Observatorio
Por ello, SATSE ha reclamado al Ministerio de Sanidad que tome cartas en el asunto y constituya un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que haga un seguimiento pormenorizado de los casos que se vayan produciendo y establezca un plan de actuación con todas las medidas a adoptar para que no se repitan nunca más.
A juicio del Sindicato de Enfermería, este órgano debería estar vinculado al Consejo Interterritorial del SNS para que sus propuestas de actuación fuesen acordadas e implantadas en todas las comunidades autónomas. Asimismo, tendría que elaborar y presentar públicamente, al menos, una vez al año, un informe sobre los casos registrados en los medios de comunicación y otros ámbitos, así como las acciones realizadas al respecto.
Entre otras líneas de actuación, la organización sindical considera fundamental que se incida en fomentar un mayor conocimiento de la labor que realizan profesionales sanitarias, como las enfermeras, dentro de nuestro Sistema Sanitario y de cara a la sociedad, impulsando distintas campañas de información y sensibilización que pongan el acento en la necesidad de acabar, de una vez por todas, con falsos estereotipos retrógrados y sexistas.